Productos
SEMILLAS
Como multiplicadores de semillas cada año elaboramos semillas R2 de cebada, trigo, avena, guisantes, triticale.
Semillas de excelente calidad, certificada por la Junta de Extremadura, elaborada con cereales de nuestros campos de la Campiña Sur de Extremadura. Lo que hace que además de una calidad de semillas insuperable tenga un precio muy ajustado.
A parte de nuestras semillas, contamos con varios proveedores de semillas certificadas por lo que podemos conseguir casi todos los tipos de semillas que necesites:
- Cebada: Planet, Hispanic, Yurico, Nure, Campanera, etc.
- Trigo: Botichelli, Tocayo, Camargo, Adagio etc.
- Triticale: Bondadoso, Relámpago, Tasmania, Amarillo, Villarac, Zodiac, etc.
- Avena: Hammel, Previsión, Chapela, Pleiade, Albatros, etc.
- Guisantes: Astronaute, Furious, Cartouche etc.
- Veza: Aitana, Filón etc.
En la próxima campaña 23-24 contaremos con las siguientes semillas propias:

GUISANTE SALAMANCA

GUISANTE KARPATE

TRIGO MONTECRISTO

CEBADA CHISSIE

CEBADA AITANA
GUISANTE SALAMANCA
Guisante de Primavera
FICHA TÉCNICA:
- OBTENTOR: Nordeutsche Pflanzenzucht
- INSCRIPCIÓN: 2010
CARACTERÍSTICAS:
- Muy alto rendimiento.
- Variedad de ciclo precoz a floración y maduración.
- Tamaño de planta: Alto.
- Fácil recolección.
RESISTENCIA A ENFERMEDADES:
- Botrytis cinerea: Resistente.
- Ascochyta pisi: Resistente.
- Encamado: Resistente.
- Se recomienda el tratamiento a salida de floración para prevenir el ataque de Cecidomia y posteriormente el Gorgojo.
RECOMENDACIONES DE CULTIVO:
- Profundidad de siembra de 4 a 6 cm en función del suelo.
- Densidad de siembra de 65 a 90 plantas/m² en función de suelo y clima.
- Siembra a partir del mes de enero en función de su localización.
FERTILIZACIÓN:
- No requiere aportación de nitrógeno.
- Se recomienda la aportación de 45 u.f. de P205, 80 u.f. de K20, y 30 k de MgO por Ha.
- Se aconseja una rotación de 6 años para el cultivo del guisante.
GUISANTE KARPATE
Precocidad y Productividad
- Guisante de primavera de ciclo precoz.
- Porte medio/alto, resistente a encamado.
- Resistente a Clorosis Férrica.
- Grano de color blanco de gran tamaño.
- Resistente a la dehiscencia.

ÉPOCA DE SIEMBRA
* Según zonas

DOSIS DE SIEMBRA
SECANO: 230-250 kg/ha
REGADÍO: 270-290 kg/ha
TOLERANCIA A ENFERMEDADES
- Resistencia a la Clorosis Férrica: Resistente
- Resistencia a enfermedades fúngicas: Buena
CICLO
- Alternatividad: Primavera
- Ciclo a floración: Precoz
- Madurez: Precoz
MORFOLOGÍA
- Talla: Media/Alta
- Resistencia al encamado: Muy alta
- Altura en cosecha: Media-Alta
- Color de la flor: Blanca
CALIDAD
- Color del grano: Amarillo
- Peso Mil semillas: Alto (220-270)
- Contenido proteico: Medio
TRIGO MONTECRISTO
TIPO: Trigo blando de invierno.
- ORIGEN: Causade Semences.
- EMPRESA COMERCIALIZADORA: Disasem S.L
- AÑO DE REGISTRO: 2017
- MORFOLOGÍA: Planta altura media
- ESPIGA: Con barba
- DESARROLLO: Ciclo ultra precoz. Su alternatividad le permite sembrar tarde debido a su alta precocidad.
Variedad muy productiva de alto peso específico.
PERFIL AGRONÓMICO Y VARIETAL
- Frio: Poco sensible
- Roya parda: Poco sensible
- Roya amarilla: Resistente
- Oidio: Poco sensible
- Fusarium: Poco sensible
- Septoria: Bastante sensible
Buen comportamiento ante las enfermedades de las hojas. Tiene una buena resistencia a las royas y al fusarium. Esta variedad tiene además buenos resultados de rendimiento en las modalidades que no son tratadas confungicidas.
- Tolerante al Chlortoluron
- VALORES W (FUERZA): 185 – 255
- P/L: 1.5.
CEBADA CHRISSIE
Productividad sin límites
- Cebada alternativa precoz a maduración.
- Máximo potencial productivo.
- Alto peso específico del grano.
- Buen comportamiento frente a Rincosporiosis.
- Buena resistencia al encamado.
Su PALMARÉS habla de su productividad.
- Nº1 ensayo oficial Neiker-Tecnalia (País Vasco). Salcedo (Álava), campaña 2020-2021. Rendimiento 11.179 kg/ha.
- Nº1 ensayo oficial IRTA (Cataluña), en Verdú (l`Urgel), campaña 2020-2021.Rendimiento 10.156 kg/ha.
- Nº2 ensayo oficial IRTA (Cataluña), en Sucs (el Segriá), campaña 2020-2021.Rendimiento 14.492 kg/ha.
- Nº1 ensayo oficial IRTA (Cataluña), en Verdú (l`Urgel), campaña 2019-2020. Rendimiento 11.336 kg/ha.
- Nº1 ensayo oficial Neiker-Tecnalia (País Vasco). Salcedo (Álava), campaña 2019-2020. Rendimiento 10.015 kg/ha.
- Nº2 ensayo oficial ITACYL (Castilla y León), en Cerratón de Juarros (Burgos), campaña 2019-2020. Rendimiento 5.602 kg/ha.
- Nº2 ensayos PRE-GENVCE 2020-2021

ÉPOCA DE SIEMBRA

DOSIS DE SIEMBRA
SECANO: 170-190 kg/ha
REGADÍO: 210-230 kg/ha
TOLERANCIA A ENFERMEDADES
- Helmintosporiosis: Poco sensible
-
Rincosporiosis: Muy poco sensible
-
Oídio: Muy poco sensible
CICLO
- Alternatividad: Primavera
- Ciclo a espigado: Precoz
- Madurez: Precoz
MORFOLOGÍA
- Talla: Media
- Tipo de espiga: 2 Carreras
- Ahijamiento: Muy Alto
CALIDAD
- Peso específico: Alto
- Clasificación: Pienso
- Contenido proteico: Medio-Alto
CEBADA AITANA
La cebada que llega la primera.
TIPO: Cebada de invierno

PRECOZ

MÁS SEGURIDAD

TODOTERRENO
ZONAS ALTAS

SANIDAD Y ALTO POTENCIAL PARA UNA COSECHA PRECOZ
- Cebada de invierno con un ciclo muy precoz que le permite terminar muy bien la fase de llenado del grano.
- Potencial de rendimiento excepcional, principalmente debido al peso de mil granos (PMG) y a la fertilidad de su espiga.
- Cuenta con un perfil sanitario muy equilibrado frente a las principales enfermedades de las cebadas.
- Buen comportamiento frente a encamado.